Putin confirma reunión con Trump y propone Emiratos Árabes Unidos como sede del encuentro

Horas antes, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov había anunciado que Moscú y Washington acordaron celebrar una cumbre “en los próximos días”, sin especificar aún la fecha ni el lugar exacto.

photo 2025 08 07 12 02 37

La declaración se produjo durante su encuentro en Moscú con el presidente emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Foto: Kremlin News


7 de agosto de 2025 Hora: 12:20

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este jueves su intención de reunirse con el mandatario estadounidense Donald Trump en los próximos días, y señaló que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) podrían ser “uno de los lugares adecuados” para celebrar la cumbre bilateral.

LEA TAMBIÉN:
Primer ministro de India viaja a China en medio de tensiones arancelarias con EE.UU.

La declaración se produjo durante su encuentro en Moscú con el presidente emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahyan, en el marco de una visita oficial centrada en el fortalecimiento de los vínculos económicos entre ambos países.

Putin destacó que “tenemos muchos amigos que están dispuestos a ayudarnos a organizar un evento de este tipo. Uno de ellos es el presidente de los Emiratos Árabes Unidos”, y agregó que la decisión final sobre la sede será tomada en conjunto, aunque calificó a los EAU como “una opción adecuada”.

Horas antes, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov había anunciado que Moscú y Washington acordaron celebrar una cumbre “en los próximos días”, sin especificar aún la fecha ni el lugar exacto.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca tras su victoria electoral de noviembre de 2024, Washington impulsa una ofensiva diplomática contra Rusia y en favor de Ucrania. En julio, de este año, el mandatario emitió un ultimátum al Kremlin para que aceptara una tregua incondicional, advirtiendo de sanciones económicas y posibles despliegues militares si no había acuerdo en 50 días.

A comienzos de agosto, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunió durante tres horas con Putin en el Kremlin. Los contactos buscaron avanzar hacia un alto el fuego y la charla fue descrita como «productiva» por ambas partes

De la misma manera, Trump ha recurrido a sanciones secundarias contra países que compran petróleo ruso y ha aprobado nuevas ventas de armas a aliados de la OTAN que apoyan a Ucrania.

Por otro lado, Abu Dabi mantiene una postura neutral en el conflicto y se ha convertido en un centro de operaciones para empresas rusas. En 2024, el comercio bilateral entre Rusia y los EAU sumó 11 500 millones de dólares.

Autor: teleSUR - cc - NH

Fuente: Agencias